
dIC2017
¿TE GUSTA SALTARTE EL ENTRENAMIENTO? AQUÍ TIENES 7 INCENTIVOS PARA QUE SIGAS
ENTRENANDO CON NOSOTROS EN VERANO
¿Has perdido la magia en tus entrenos porque llegó el verano? Un día largo en el trabajo
o cuando hace buen tiempo, pueden echar por tierra tus planes para ir a entrenar y lo cambiamos
por las cañitas de verano?? No se necesita mucho para que perdamos la motivación y renunciemos
a nuestra dosis semanal de ejercicio, cuando hay tiempo para disfrutar de todo en verano.
Si estás tentado en abandonar tus entrenamientos y quedarte tumbado en el jardín de tu casa,
o salir de cañas para refrescarte por dentro con tus amigos, tenemos un montón razones para
que no te desvíes del camino:
1. Chute de adrenalina: Una de las mejores razones para practicar ejercicio
(te sentirás diez veces mejor después del entrenamiento y un torrente de endorfinas
inundará tu cuerpo), provocada por el cerebro en respuesta al estrés y al sufrimiento
del ejercicio. Estarás en las nubes al salir del gimnasio, con una sensación de euforia
que te durará todo el día.
2. Haz un esfuerzo. Es fácil salir de la rutina y perder la forma cuando te despides
de tus entrenamientos habituales. Temporadas largas sin ejercicio eliminarán el nivel adquirido,
por el que has trabajado tan duramente. Puedes perder hasta el 50% de los beneficios del entrenamiento
en una sola semana de inactividad, según el entrenador Pete Magill. Puede producirse una reacción
en cadena en tu cuerpo, dejándote incapaz de motivarte como solías hacerlo.
3. Concéntrate en tus objetivos. Te has marcado un desafío, ya sea para mejorar tu estado
físico o mantener a tu cuerpo sano o perder un poco de peso. Teniendo en cuenta que lo que tienes
grabado en la memoria es la clave para mantenerte en tu amigo. Deja recordatorios, pueden ser
post-it en el espejo o un mensaje en la pizarra con lo que has logrado hasta ahora y tus próximos desafíos.
4. Sueña con tu recompensa. Tanto si se trata de un buen baño de burbujas, un masaje
celestial o un conjunto de ropa nuevo para hacer ejercicio. Sangre, sudor y lágrimas para alcanzar
tus retos, así que tienes derecho a disfrutar (siempre y cuando no deshagas lo que has hecho hasta
ahora… no mires demasiados helados!).
5. ¡Siente el ritmo! La música es alimento para el corazón y el alma, especialmente cuando
entrenas, así que hazte una playlist motivador para que bombee y afrontar tu entrenamiento. El conjunto
de temas optimistas harán que tengas más ganas de salir.
6. Fuerza en los números. Únete a actividades dirigidas o entrenamientos en circuito si tu
motivación está en horas bajas. Con compañeros al lado, sudando junto a ti, puedes mantener y alcanzar
tus objetivos más allá de lo que creías. Además, anular es más difícil cuando tienes a tus compañeros
esperándote.
7. Hay tiempo para todo! ¡No te vayas de cañitas aun! Por muy tentador que sea ir directamente
a recogerte a las acogedoras garras de tu terraza favorita y que hace que hacer de nuevo ejercicio sea
mucho más difícil, trata de llevar tu equipo de entrenamiento encima y dirígete directamente a Centro
Deportivo Don Sancho desde el trabajo (eliminando la tentación de saltártelo).
Estamos en momento de lucir guapos en verano. Será mucho más fácil si has entrenado al menos
tres horas por semana y has llevado una dieta variada y equilibrada durante el resto del año.
Como en todo, mantenerse en forma es una cuestión de hábitos y de constancia.
Afortunadamente aun hay tiempo hasta entonces y te proponemos un programa de entrenamiento que
te haga lucir cuerpazo en la playa.
Lo ideal sería que acudieras a Centro Deportivo Don Sancho entre 3 y 4 veces por semana
y no hará falta más de 1 hora. Si quieres que tu idilio con nuestro Centro perdure en el tiempo, asegúrate
de dos cosas: Disfrutar, reír y divertirte con el entrenamiento que hagas e introducir mucha
variedad en tus sesiones. Sólo cambiando tu programa de ejercicios asegurarás que tu cuerpo
esté continuamente adaptándose a nuevos ejercicios.
Un ejemplo de programa podría ser este:
• 1er DÍA: Una clase aeróbica como puede ser Fit-Xumba, Ciclo indoor, Step, Fit-Energy
,…perfectas para quemar calorías sin perder la sonrisa.
• 2º DÍA: Un Kinesis Circuit donde alternes ejercicios de tren superior e inferior; 3
series de cada ejercicio y de 10-12 repeticiones por serie. Para acabar 20’ de elíptica
o bici al 70% de nuestra FCM. Ven con una amiga y multiplica tu motivadina!
• 3er DÍA: Una clase de tonificación Fit-Power, Aeróbic, Circuito Funcional,…Con este
tipo de ejercicio trabajarás la resistencia a la fuerza y tus músculos más fuertes se
harán inmunes a las lesiones. Si puedes incluye después otros 20´de cardio en cinta o elíptica.
• 4º DÍA: Una clase de cuerpo-mente como Pilates, Tai Chi, Yoga,…que te servirá para
acabar la semana y devolver la elasticidad a tu musculatura.
No olvides que somos lo que comemos. Si quieres un cuerpo fibroso no olvides meter
en tu dieta mucha fruta y verdura. Y en verano…cambia el helado por los zumos naturales!
Disfruta del entreno y nos vemos mañana mismo en Centro Deportivo Don Sancho!!
La academia GLOVALL FORMACIÓN S&E y Centro Deportivo Don Sancho acaban de
firmar un Convenio de colaboración para la preparación física y entrenamiento
de las diferentes pruebas de oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y
Emergencias (Policía, Guardia Civil, Ejército, Bomberos,…).
En Centro Deportivo Don Sancho estamos orgullosos de tener con nosotros
a la Academia de Valladolid más experta en la preparación de Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad y Emergencias, ya que cuenta con más de 15 años de experiencia
formando opositores con éxito demostrable.
Hoy, los alumnos y alumnas del Colegio Compañía de María-La Enseñanza nos
han visitado para conocer nuestras instalaciones, así como han podido disfrutar,
tanto de nuestro Circuito Funcional como de una sesión de Ciclo Indoor, demostrando
su estupendo ánimo y buena condición física!!
Gracias chicos y chicas y hasta cuando queráis!!!
¿Estás en esa edad en que la mayoría de tus amistades
se quejan de sus enfermedades y dolencias? Aquí encontrarás
cómo exhibirte de manera fabulosa y en forma y hacerles morir de envidia.
Acércate a tus 60 con vigor. Un estilo de vida centrado en el ejercicio te
aportará beneficios tanto a ti como a tu salud. Si buscas reducir las visitas
al médico o a la farmacia, aquí encontrarás algunas cuantas ideas que te llevarán
por el buen camino del ejercicio y la salud.
1. Primeros pasos
El camino que te proponemos no es un camino directo, pero pronto verás,
y sentirás, una mejora significativa en tu cuerpo. Únicamente requiere
un poco de disciplina y la voluntad de iniciar un viaje hacia lo desconocido
, ¡así que no tengas miedo de probar cosas nuevas!
Con un aumento dramático en la esperanza media de vida y una decadencia en las
actividades físicas , los mayores de 60 años están experimentando muchas más complicaciones
y retos en las actividades diarias comunes. No obstante, varios estudios han demostrado
que una persona activa que realiza ejercicio de manera regular, a una edad más avanzada,
presentará un mayor porcentaje en las habilidades motoras y además fuerza, flexibilidad
y velocidad. Por supuesto, el tipo de movimiento que se puede realizar a esta edad deberá
ajustarse y monitorizarse para ir con cuidado, por lo que se recomienda consultar con un
entrenador profesional y con un nutricionista antes de empezar.
Recuerda que Centro Deportivo Don Sancho es un lugar tranquilo durante el día,
y eso nos convierte en un lugar ideal para socializarte, ¡además de para ponerte en forma!
2. ¿Qué es lo mejor para ti?
La regularidad es el parámetro fundamental que no llevará a un estilo de vida saludable.
Ejercitarse de manera frecuente sería como mínimo 3 veces por semana por un periodo mínimo de 30 a
60 minutos de actividad aeróbica con intensidad moderada o de resistencia.
Lo ideal sería caminar a buen ritmo, pasar tiempo en la elíptica, nadar, disfrutar de nuestros
PROGRAMAS MASTER - MASCULINO Y FEMENINO. Para elecciones más centradas en la flexibilidad
, probar el Pilates o el Yoga. Es importante prestar atención a los sentimientos subjetivos
y al estrés o sobresfuerzo durante el ejercicio.
Es necesario aplicar un acercamiento muy individualizado a tu régimen de ejercicios,
por lo que se recomienda hablar con cualquiera de nuestros monitores que te ayudarán
a elaborar un plan de entrenamientos hecho a medida para tus necesidades. Te sorprenderá
lo que tu cuerpo puede darte en el mundo del fitness.
3. Recomendamos que evites:
● Sobrecargas extremas (grandes pesos)
● Estrés excesivo (llegar al límite en las repeticiones)
● Formas explosivas de ejercitarse (entrenamientos de cardio muy intensos como puede ser el Ciclo Indoor)
Empieza siempre tus entrenamientos calentando y acábalos con una larga sesión de estiramientos.
Intenta empezar el día con ejercicios cortos y recuerda hidratarte constantemente: un mínimo
de 2 litros de agua al día es esencial para ayudarte a llegar a la cima.
¿Estás a punto para eliminar los obstáculos de tu camino? Tomemos un enfoque proactivo para
mejorar la vida llegada cierta edad y vivámosla al máximo.
Si todavía no has pensado en el regalo de San Valentín que quieras hacer a tu pareja, te damos ideas…!!
El corazón de una persona de 75 años habrá palpitado la increíble cifra de 3.000.000 veces.
Los frutos secos te ayudaran a cuidar de tu salud y de tu corazón.
¿Cuáles son los secretos para asegurarnos de mantener un corazón fuerte en la última etapa de nuestra vida?
1. Pedir al médico que os haga una revisión a fondo del corazón. Esto sería la base para cualquier tipo de
actividad deportiva, si tenéis más de 35 años.
2. Las nueces y otros frutos secos pueden ayudarte a mantener un corazón fuerte y sano debido a
su relativamente alta proporción de polifenoles, cosa que también hace que el té verde, el vino
negro o el chocolate negro sean unas perfectas opciones nutritivas cardiovasculares, al menos
cuando se consumen grandes cantidades. La cantidad recomendada es de 28 a 56 gramos de frutos
secos cada día para ayudar a tener un corazón sano.
Consejo: Consumir frutos secos solo después de hacer ejercicio, ya que en caso contrario su
porcentaje relativamente alto en grasas os puede hacer sentir cansados y tener un rendimiento bajo.
3. ¡El estrés es muy malo para el corazón! Evitar tanto como podáis estar estresados, ya que con
el tiempo corréis el riesgo de padecer un aumento de la presión arterial, lo cual tiene un efecto
muy negativo para el bienestar de vuestro corazón. A continuación encontraréis algunos consejos
útiles para evitar el estrés:
• Probad una clase de yoga. Aprenderéis buenas técnicas de relajación que os ayudarán a hacer
frente a un ambiente potencialmente estresante.
• Imaginaros que vierais el mundo desde el punto de vista de un pájaro. Todo parece más pequeño,
incluso las preocupaciones.
4. Una de las mejores maneras de ayudar la salud de vuestro corazón es haciendo ejercicio y ser más
activos. Tampoco es necesario que os convirtáis en un súper atleta. Andando unos 30 minutos cada día
ya ayudaréis a que vuestro corazón funcione mejor. Los deportes de resistencia como correr o nadar
ayudaran a vuestro corazón a mejorar la circulación, haciendo que bombee menos y de una forma más eficiente.
Consejo: Entrenar también va bien para mejorar la calidad el sueño, que al mismo tiempo ayuda a vuestro
corazón y cuerpo a recuperarse mejor. Evitar hacer ejercicio a última hora de la tarde o hacia el atardecer
porqué durante unas horas después de haber realizado la actividad física tendréis el cuerpo estimulado y os
costará más coger el sueño.
5. La clave para una vida más larga parece ser que es la capacidad de reducir la frecuencia de los latidos
del corazón, ya sea con las técnicas de respiración con una mejora de la resistencia a través del deporte.
Muchos científicos creen que el corazón simplemente deja de funcionar después de una cierta cantidad de latidos,
así pues, haciendo que palpite menos podemos conseguir como resultado directo una prolongación de la vida.
Por lo tanto, cuanto más expuestos estén nuestros cuerpos a las toxinas más deberán trabajar para eliminarlas.
El estrés, la falta de sueño, la actividad y una dieta poco saludable contribuyen negativamente a la salud de
nuestros corazones, por lo tanto, lo mejor es trabajar para mejorar estos factores.
Para saber más sobre cómo podemos trabajar activamente en la mejora de la salud de nuestros corazones, consultad
con los monitores de Centro Deportivo Don Sancho para que os asesoren personalmente.
¿Qué es Fit-Xumba?
Fit-Xumba es una disciplina de ejercicio físico con la que mezclamos
pasos de baile y ejercicios de tonificación muscular.
Beneficios al practicar Fit-Xumba
Con Fit-Xumba, además de eliminar tu estrés, tienes una excelente manera de
quemar calorías, perder peso y tonificar tus músculos. Los ejercicios son muy
dinámicos, alternando ritmos cardio (rápidos) con otros más lentos. Practicando
Fit-Xumba podrás trabajar glúteos, brazos, abdominales y piernas, consiguiendo así un entrenamiento muy completo.
Fit-Xumba trabaja resistencia aeróbica, beneficiosa para el corazón y sobre todo quema hasta 400 calorías.
Música para Fit-Xumba
Los estilos de música que podremos disfrutar practicando Fit-Xumba son principalmente
latinos, y entre sus melodías podemos encontrar reggaetón, cumbia, salsa, flamenco,
rumba, calipso, samba... La música de Fit-Xumba unida a su ambiente divertido será tu principal fuente de motivación.
¿Cómo hacer Fit-Xumba?
Los pasos de Fit-Xumba son sumamente sencillos y asequibles para cualquier persona.
Fit-Xumba no es una disciplina estricta, lo que cuenta es pasar un muy buen rato,
liberar tensiones, estrés y quemando muchas calorías.